Ir al contenido principal

Me llamaron para no votar por AMLO

Por: Javier Millán Gómez
Varios amigos y conocidos publicaron en redes sociales lo que les había ocurrido. Habían llamado a sus teléfonos celulares, una grabación se escuchaba; en ella se advertían los riesgos y el peligro de votar por el candidato presidencial de MORENA, Andrés Manuel López Obrador.

Hace unos días me tocó a mí.

-¿Quién les dio mi número telefónico?- me pregunté lo mismo que pudo haberse cuestionado cualquiera que haya recibido una llamada semejante.

Hace un par de días el partido MORENA presentó una queja frente al Instituto Nacional Electoral; demandando que el Instituto Federal de Telecomunicaciones haga público a quién pertenecen las líneas telefónicas desde las que se envían estos mensajes. Hasta ahora suman 4 mil 337 reportes de llamadas que pretenden desprestigiar al candidato tabasqueño.

Estas llamadas ocurren en un escenario donde Andrés Manuel aventaja todas las encuestas. La revista Forbes le da una preferencia del 40%. El financiero y el diario español “El País” le dan al candidato de MORENA hasta un 50% en las intenciones del voto. Nada parece detener a López Obrador, parece.

Las llamadas telefónicas reflejan la desesperación en sus adversarios que no pueden convencer a la ciudadanía, no sólo sobre el supuesto riesgo que implica que AMLO sea presidente de la república, si no sobre lo que representan ellos mismos, los adversarios del candidato de MORENA están recurriendo a la descalificación del tabasqueño, no al fortalecimiento de sus proyectos y propuestas de nación propias. Meade el candidato del PRI tiene que cargar con el 70% de desaprobación ciudadana que se manifiesta en contra del actual mandatario Enrique Peña Nieto, según cifras de Encuesta Mitofsky. Anaya contra doce años de alternancia desperdiciada y acusaciones de lavado de dinero en su contra.

La gasolina aumentó más del 60% en lo que va del sexenio de Peña, 3.9 millones de pobres se sumaron a la lista de acuerdo con estadísticas del Coneval, en el año 2017 México se volvió más corrupto cayendo 12 posiciones en el Índice Global de Corrupción, la “Estafa Maestra” mostró 128 organizaciones que se utilizaron para desviar dinero, incluidas varias universidades; 43 normalistas fueron desaparecidos en 2014 y la investigación no ha sido concluida, ese mismo año una investigación realizada por Aristegui reveló el conflicto de interés en donde se veía involucrado Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera y la constructora de Grupo Higa.

Durante este sexenio surgió uno de los peores gobernadores en la historia de México, Javier Duarte. Y hasta hace unos días 5 mil restos humanos fueron localizados en Sinaloa, aunadas a la enorme lista de personas desaparecidas en este país.

¿Quién está realizando las llamadas en contra de López Obrador? ¿Será que es la sociedad civil organizada, la que quiere alertar a la ciudadanía del peligro de votar por AMLO o son los grupos políticos que temen perder sus privilegios?

Si los ciudadanos mexicanos tienen temor e incertidumbre del candidato de Morena. Sus enemigos políticos tienen pavor.

¿Quién le tiene más miedo a López Obrador; los ciudadanos o los políticos?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Leer más para volverse un galán.

Por: Javier Millán Gómez (Publicado en el diario "El Sol de Toluca". Viernes 9 de Agosto de 2019) “No tengo palabras”, “Te amo demasiado”, “Siento mariposas en el estómago”, “Por siempre”, “Eres mi vida”. Los enamorados han encontrado una forma de expresar su amor en Redes Sociales, a la vista de los demás repiten las mismas palabras. Parece que la única forma de expresar sus sentimientos consiste en replicar lo que todos los demás dicen. Su sentimiento es limitado, al igual que su pensamiento y su forma de describir la vida. No es nada extraordinaria si expresan siempre lo mismo y al mismo tiempo son incapaces de manifestar algo diferente. Un centenar de puentes peatonales están pintados con los símbolos “3MSC”, relacionados a una película española famosa; candados con las iniciales de la pareja están cerrados en algún barandal cerca de un río o una fuente. Y ni hablar del performance de Heath Ledger cantando en las gradas junto a una cancha, compartido en los muros...

Un ritual de ligue llamado: “Tinder”

Por: Javier Millán Gómez Columna publicada en "El Sol de Toluca". Viernes 17 de Abril. El espacio público, calle, escuela, trabajo, fiestas, bares, parques o el transporte público. Múltiples formas de hacernos coincidir entre seres humanos, distintas maneras de conocernos a partir de un accidente cotidiano. Sin embargo, la gente decide hacerlo por Tinder. Es cierto, en tiempos de COVID-19, lo virtual nos ayuda a generar nuevas formas de socializar y también de conocernos; “pon un punto y te digo algo” se lee frecuentemente en Facebook. Por esos nuevos espacios virtuales de socialización les compartiré un pequeño experimento.   Hace unos meses descargué Tinder, tenía curiosidad de su funcionamiento y sobre todo por la manera en cómo las personas se conocían. Quise mantener un poco mi anonimato así que sólo me conectaba en otra ciudad, para que los que pudieran verme fueran completamente desconocidos. La plataforma te permite seleccionar si estás interesado en conocer ...

Para qué sirve un africano

Por: Javier Millán Gómez Es innegable el talento del jugador del Paris Saint-Germain, Kylian Mbappé, el cambio de aceleración mientras corre, la precisión con la que conecta al balón para llevarlo a las redes; recientemente fue autor de uno de los goles que llevaron a la selección francesa a ganar la copa mundial de futbol, tan sólo con 19 años, sólo igualando al brasileño Pelé como uno de los jugadores más jóvenes en alzar una copa del mundo. Junto a él se incluyen otros jugadores de ascendencia africana; Paul Pogba, N’Golo Kanté, Blaise Matuidi, Samuel Umtiti , Raphaël Varane y Ousmane Dembélé se suman a la lista. Únicamente cuatro de los 23 futbolistas galos, son de padres nacidos en Francia. La situación es clara, y Nicolás Maduro, actual presidente de Venezuela lo ha declarado: “El equipo de Francia parecía el equipo de África, ganó África realmente”, cartones y memes han circulado en las redes sociales haciendo alusión al acontecimiento futbolístico francés. Me considero un gr...