Ir al contenido principal

Partidistas empedernidos, candidatos mediocres

Por: Javier Millán Gómez
El candidato llegó al evento de “Debates públicos” organizado por el Instituto Electoral del Estado de México. Portaba una chamarra y una camisa a cuadros que no se percibía notoriamente, pantalón de mezclilla y zapatos sin lustrar constituían su indumentaria, el resto de los candidatos a la presidencia municipal de Rayón en el Estado de México, vestían para la ocasión, tenían que reflejar autoridad a través de la corbata, del saco o el abrigo. Se tomaron en serio la competencia.

El presidente municipal con licencia y candidato nuevamente a la alcaldía de la región por el partido tricolor, sacó de una mochila un par de folders y documentos, un resaltador de textos y un lapicero; a diferencia de sus contrincantes él tenía un montón de cosas encima de su lugar donde se disponía a iniciar el debate. Me recordó al personaje de Mr. Bean cuando se dispone a realizar un examen y coloca sobre su mesa muchas cosas que resultan innecesarias, pero el candidato priista tenía que estar preparado, no es fácil ser partidario de una de las instituciones políticas más viejas de México, sabiendo que los errores son constantemente señalados, él no puede por sí solo, necesita auxiliarse, sacar el acordeón para exponer lo que por sí solo es incapaz de recordar.

El candidato quiere prolongar su mandato, ya fue presidente municipal tres años, el priista quiere otros tres. Comienza su participación en el debate, se alarga y es redundante, no cuida las palabras dice cosas como: “Es necesario atender las necesidades”, se explaya y el tiempo no le alcanza, siendo interrumpido en dos ocasiones por la moderadora del IEEM, anunciando que su tiempo se ha terminado. El presidente municipal está acostumbrado a hablar mucho.

El debate terminó y algunos aplausos del público presente se hicieron evidentes en un par de momentos durante el evento. Por increíble que pudiera parecer, había gente que le aplaudió al priista.

No entiendo aún a los partidistas empedernidos, ciegos, no sólo del PRI, también de cualquier partido, se casan con la institución y no la abandonan; me da la impresión que si el candidato llega a ser un pollo, votarán por él y cualquier cosa que cacaree les parecerá una magnífica propuesta.

Los perredistas y panistas apoyarán la alianza, aún cuando esta parezca incongruente y poco clara, hace un año eran adversarios, se juzgaban y sentenciaban unos a otros. Hoy se abrazan, ahora apoyan a quién sea, no cuestionarán nada porque es su partido y pase lo que pase serán leales, aunque sean absurdos e incongruentes.

El voto duro, las personas que siempre votarán por el mismo partido, no transforman nada, no exigen nada, mientras existan partidarios empedernidos los candidatos continuarán con el esfuerzo mínimo, con una campaña débil sin mensajes ni propuestas, alianzas al por mayor y una nula capacidad de trabajar y mejorar continuamente. Si los candidatos siguen siendo los mismos, es porque no hace falta ser diferentes, no es necesario convencer a través de la palabra, tienen votos asegurados y a veces hasta esos votos son suficientes para ganar una elección.

Cuando al candidato se le acepta inmediatamente, no se esforzará en nada el resto de su campaña.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Un ritual de ligue llamado: “Tinder”

Por: Javier Millán Gómez Columna publicada en "El Sol de Toluca". Viernes 17 de Abril. El espacio público, calle, escuela, trabajo, fiestas, bares, parques o el transporte público. Múltiples formas de hacernos coincidir entre seres humanos, distintas maneras de conocernos a partir de un accidente cotidiano. Sin embargo, la gente decide hacerlo por Tinder. Es cierto, en tiempos de COVID-19, lo virtual nos ayuda a generar nuevas formas de socializar y también de conocernos; “pon un punto y te digo algo” se lee frecuentemente en Facebook. Por esos nuevos espacios virtuales de socialización les compartiré un pequeño experimento.   Hace unos meses descargué Tinder, tenía curiosidad de su funcionamiento y sobre todo por la manera en cómo las personas se conocían. Quise mantener un poco mi anonimato así que sólo me conectaba en otra ciudad, para que los que pudieran verme fueran completamente desconocidos. La plataforma te permite seleccionar si estás interesado en conocer ...

Feminismo sin hombres

Por: Javier Millán Gómez El viernes pasado se conmemoró el #DíaNaranja ; un día destinado a promover la campaña que pretende poner fin a la violencia contra la mujer, encabezado por la Organización de las Naciones Unidas cada día 25 de cada mes se llevará a cabo, el impacto de hace unos días lo llevó a ser  trending topic  en Twitter. ¿Y los hombres qué opinamos al respecto? La campaña se suma a otras que incorporan las problemáticas sociales de la mujer en la vida cotidiana. Desde el mes de octubre con la prevención del cáncer de mama, hasta el Día Internacional de la Mujer el 8 de Marzo. Este último día me ha hecho replantear mil y un cosas, pues algunas amigas cercanas se ofenden cuando las felicitan; consideran que no es un día para felicitar a las mujeres, sino para recordarnos el reconocimiento y la lucha de sus derechos humanos, a pesar de que organizaciones públicas y privadas han vuelto tradición enviarles algún obsequio a sus trabajadoras y los medios de com...

La opción de comprar en línea

Por: Javier Millán Gómez Las circunstancias ameritan el uso de plataformas digitales para ejercer el acto de compra. La confianza es el valor en disputa, pues para poder comprar en internet es importante asegurarse quién está vendiendo, qué es lo que vende y cuándo recibes lo que compras, el código es constante; la confianza. Para poder adquirir un producto es importante conocerlo, pero más aún saber quién es el medio para comprarlo, en particular es una persona la que puede venderte el producto. Hemos sido abordados muchas veces por alguien en la calle que pretender vendernos algo, la desconfianza suele ser el factor determinante por lo que no compramos lo que nos ofrece un transeúnte. Recuerdo un vendedor en el transporte público, vendía semillas de girasol garapiñadas, lo veía tantas veces que ya me sabía su discurso monótono y perfectamente ensayado; pero vendía ofreciendo “sin compromiso” una pequeña porción de su producto para probarlo. Así era como quería establecer ...